A Relax Place
Durante la Edad Media fue habitual usar los huevos para preparar y ligar las salsas, y la leche para cocer la carne, aunque los cristianos, agobiados por las continuas prescripciones de abstinencia, utilizaron con profusión la leche de almendras para estos fines, en detrimento de la de origen animal.
FRUTAS DE ANTE
Para los dietistas medievales, la fruta fue considerada más medicina (preparada en compotas llamadas letuarios o lectuarios) que alimento y por esta razón se consumía siempre al principio de la comida; un uso y costumbre que se mantuvo vigente hasta el siglo XVII, momento en el que, a partir del cambio dinástico que entronizó a los borbones, la fruta pasó de «ante» a final.
Los físicos medievales creían que la fruta apenas nutría y, al corromperse con facilidad, llenaba de excrementos el estómago y otras partes del cuerpo. Distinguían entre la fruta «fugaz», que se cría de yerbas (melón, calabaza, etc.), y la que se coge de los árboles (higos, manzanas, uvas, etc.). De entre todas, la mejor era el higo maduro, caliente y muy húmedo; la peor, sin duda, la mora, que, decían, ensuciaba la sangre, engendraba incordios, carbuncos y landres.
De: "La Cocina del Cid" de Miguel Ángel Almodóvar
Comentarios recientes
25.11 | 00:55
Jorge gracias, esa es la idea de este blog, compartir datos históricos y otros divertidos, siempre con la idea de cultura
16.11 | 05:32
Verdaderamente ilustrativo, gracias por compartir estas enseñanzas.
28.10 | 14:04
Leí hace años de una mujer a la que le habian desaparecido varios empastes y tenia esos dientes sanos.
Además, existen una serie de fotografias, de logos en vehículos, que atestiguan la veracidad.
23.10 | 15:49
Los Griegos ganaton a los Atlantes-Iberos.