Receta de Albóndigas al Forno en salsa española

Las albóndigas al horno son más sanas y ligeras que las tradicionales cocinadas en aceite. Con esta salsa española que te proponemos que tendrás un plato principal sabroso que seguro que repetirás.

Ingredientes:

Carne picada de ternera                         500 gramos

Yema de huevo                                           2 piezas

Zanahoria                                                    1 pieza

Tomate cherry                                            3 pieza

Cebollino                                                     1 manojo

Caldo de carne                                            1 Pastilla

Galletas picadas saladas                           30 gramos

Sal                                                               1 pizca

Pimienta negra                                           2 pizcas

Nuez moscada                                             2 pizcas

Cebolla                                                        1 pieza

Aceite de oliva virgen extra                       1 chorro

Vino blanco                                                ½. vaso

Pasos a seguir para hacer esta receta:

  • Preparamos todos los ingredientes para las albóndigas con salsa. Elegimos carne de ternera, aunque también puedes optar por un mixto de vacuno y porcino. Puedes sustituir los tomates cherry por dos cucharadas de salsa de tomate, y el cebollino por perejil o cilantro, a tu gusto.

Truco: Precalienta el horno a 180 grados.

  • Para empezar a elaborar las albóndigas al horno, mezclaremos la carne de ternera picada con la galleta picada y las dos yemas de huevo. Incorporaremos también una pizca de sal, una pizca de nuez moscada y otra de pimienta negra, así como media zanahoria rallada y medio manojo de cebollino picadito. El resto lo utilizaremos para la salsa española.
  • Mezclamos bien todos los ingredientes y con las manos formamos las pelotas de carne, que dispondremos sobre una bandeja de horno previamente forrada de papel de horno. No es necesario regarlas con aceite. Introducimos la bandeja en el horno, precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo, y lo programamos durante unos 18 minutos. A media cocción -a los nueve minutos-, vamos a sacar la bandeja y darle la vuelta a cada una de las albóndigas para conseguir una cocción uniforme.
  • Mientras las albóndigas están en el horno, elaboramos la salsa española, de la que como sabréis existen muchas versiones y variedades. La que te proponemos aquí es suave pero sabrosa, muy equilibrada y de textura rica. En una cacerola calentamos un chorro de aceite de oliva y a continuación echamos la cebolla y el resto de la zanahoria, ambas picaditas.
  • Cuando la cebolla se vea transparente, añadimos los tomatitos bien troceados y medio vaso de vino blanco, así como un poco de sal, pimienta negra y nuez moscada.
  • Dejamos que se cueza durante cinco minutos a fuego medio y ahora añadimos medio vaso de agua, la pastilla de caldo de carne y el resto del manojo de cebollino.
  • En este punto las albóndigas ya estarán bien doraditas y podemos sacarlas del horno.
  • Introducimos las albóndigas al horno en la cazuela de la salsa española y dejamos que se cueza todo junto durante un par de minutos más.
  • Servimos las albóndigas en salsa española bien calientes y las acompañamos con una copa de vino tinto, ¡a disfrutar! También puedes probar la receta de redondo de ternera en salsa española, en la que proponemos otra variante de esta salsa, también riquísima.

RENDIMIENTO: 2 raciones             DURACIÓN: 45 minutos

DIFICULTAD: media 

Comentarios recientes

25.11 | 00:55

Jorge gracias, esa es la idea de este blog, compartir datos históricos y otros divertidos, siempre con la idea de cultura

16.11 | 05:32

Verdaderamente ilustrativo, gracias por compartir estas enseñanzas.

28.10 | 14:04

Leí hace años de una mujer a la que le habian desaparecido varios empastes y tenia esos dientes sanos.

Además, existen una serie de fotografias, de logos en vehículos, que atestiguan la veracidad.

23.10 | 15:49

Los Griegos ganaton a los Atlantes-Iberos.

Compartir esta página